Cuando un trabajador se toma un descanso laboral, no está trabajando para su empresa. Esto puede durar unos días, varias semanas -durante las vacaciones, por ejemplo- o incluso sólo durante el almuerzo.
¿Qué significa tomarse un día de descanso laboral?
Los empleados tienen derecho a un día libre como mínimo por cada seis días de trabajo, según la Ley Federal del Trabajo.
El empleado tiene el derecho legal de tomar un día de descanso obligatorio durante este tiempo.
Requisitos para el descanso obligatorio
El trabajador está obligado a tomar por lo menos un día de descanso a la semana, según el artículo 69 de la LFT.
El objetivo del día de descanso es evitar que los empleados se cansen, lo que a la larga podría ocasionar problemas de salud. Los empresarios deben dar a sus empleados un día de descanso si no quieren enfrentarse a problemas legales.
Ningún empleado puede trabajar los domingos, según el artículo 71 de ese estatuto, ya que es un día de descanso obligatorio. Si un empresario quiere que un trabajador trabaje los domingos, debe pagarle un 25% más.
Día de descanso obligatorio
Los días de descanso obligatorio también están incluidos en la Ley Federal del Trabajo de México. Los empleados tienen dos días de descanso si una semana tiene un día de descanso obligatorio, ya que estos días se suman a los días de descanso que ya tienen.
Los días de descanso obligatorio están señalados en el artículo 74:
- 1 de enero.
- Para el lunes inaugural de febrero, el 5 de febrero de 2015.
- Para el 21 de marzo, tercer lunes del mes.
- El 1 de mayo.
- El 16 de septiembre.
- Para el lunes 20 de noviembre, el tercer lunes del mes.
- Para el cambio de gobierno cada seis años, el primero de diciembre.
- El 25 de diciembre.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es el descanso laboral?
El descanso laboral se considera una pausa diaria cuando la jornada laboral es superior a seis horas.
¿Cuánto se duerme después de ocho horas de trabajo?
La jornada laboral típica en España dura ocho horas. Sin embargo, es frecuente que los empleados hagan pausas de hasta 30 minutos o incluso una hora.
¿Cuánto duermen los empleados?
Si la jornada laboral total es de más de seis horas, se recomienda hacer una pausa de 15 minutos cada hora. Debe haber al menos 12 horas entre el final de una jornada y el comienzo de la siguiente.