Alternativas al despido: menos horas
Si la empresa tiene problemas, el empresario puede pedirle que trabaje menos horas o que se tome unos días libres.
Trabajo temporal
Su empresa puede ofrecerle un trabajo temporal para que tenga que hacer menos horas. En vez de trabajar cinco días a la semana, puede que sólo tenga que hacer tres. Salvo que el contrato especifique lo contrario, tienes derecho a cobrar el salario íntegro si te despiden o te asignan un trabajo temporal. Si no se ha acordado otra cosa, también puedes pedir tiempo libre no remunerado o un salario más bajo.
Despidos
Si no hay suficiente trabajo, tu jefe puede instarte a no presentarte a trabajar. Cuando faltas menos de un día al trabajo, te despiden.
Buscar orientación
Es crucial evitar tomar decisiones precipitadas. Si tiene uno, hablar con su representante sindical es una buena idea. Tu familia se verá afectada, así que háblalo con ella.
Revisar tu contrato
Tu empresa puede reducirte las horas de trabajo o despedirte. Tu contrato de trabajo lo determina. Si no lo hace, su empleador puede intentar modificar su contrato. Es probable que numerosos empleados se vean implicados en ello. Deben aceptar el nuevo acuerdo, o debe hacerlo su sindicato. Además, confirme que su contrato le permite aceptar un puesto remunerado aunque trabaje menos horas.
Obtenga lo que le corresponde
Cuando un empleado a corto plazo es despedido, tiene derecho a cobrar los días que no trabaja. El término “pago de garantía legal” se refiere a esto. Es lo mínimo que el empresario está obligado a pagar. Un plazo de tres meses permite disfrutar de hasta cinco días. Hay un tope diario de 30 PS, por lo que el límite global es de 150 PS.
Si un empleado gana menos de 30 PS al día, cobrará el salario diario normal. Los empleados a tiempo parcial tienen derecho a las mismas prestaciones que los empleados a tiempo completo. Sin embargo, si está especificado en su contrato de trabajo, puede tener derecho a más.
Solicitar los beneficios y créditos fiscales.
Crédito Unificado
Puede tener derecho al Crédito Universal si está empleado temporalmente o ha sido despedido. Puede solicitar el Crédito Universal si necesita ayuda para pagar el alquiler o cuidar de sus hijos.
Desgravaciones fiscales
Llame a la línea de ayuda de créditos fiscales al 0345 300 3900 para comunicar cualquier cambio en sus ingresos o en sus horas de trabajo debido a los créditos fiscales. Sus créditos fiscales no deberían verse afectados por esta breve bajada de hasta cuatro semanas.
Cómo afrontar un cambio de horario
Sin duda, el dinero es lo primero en su lista de prioridades. ¿Qué impacto económico tendrá la reducción de horas en su hogar? Si hay mejores trabajos cerca, podría sentirse motivado para trasladarse. Sin embargo, debe tener en cuenta que dejar voluntariamente su puesto podría costarle importantes indemnizaciones por despido.
¿Cuántas horas puede hacer durante menos tiempo?
Su contrato especificará durante cuánto tiempo puede ser despedido y durante cuánto tiempo puede trabajar a tiempo parcial. Podría tener derecho a una indemnización por despido si ha estado en esta circunstancia durante más de cuatro semanas, o seis semanas consecutivas en un periodo de 13 semanas.
Modificaciones contractuales
Si su empresa quiere modificar las condiciones de su contrato para reducir sus ingresos o hacer más razonable el trabajo a tiempo parcial, necesita su consentimiento. Pregunte a su empresa cómo afectará cualquier cambio a sus ventajas o derechos salariales antes de aceptarlo.
Indemnización por enfermedad
Futura indemnización por despido y cotizaciones a la pensión de la empresa.
¿Qué ocurre si usted y su empresa no se llevan bien?
- Su empresario no puede modificar el contrato si a usted no le gusta.
- Se puede suponer que usted acepta los cambios si se realizan y usted no se opone a ellos.
- Es fundamental que conozcas tus derechos si no los tienes.