Udis qué es y para que sirve

¿Cómo se utilizan las UDIs mexicanas y qué son?

Las UDIs se siguen empleando en hipotecas, bonos y otros cálculos financieros porque se crearon para protegerse de la inflación. ¿Udis qué es? Vas a poder conocer más sobre las Udis a continuación.

Acontecimientos que dieron lugar a la creación de la UDI

A diferencia de la crisis financiera mundial de 2008-2009 o de la crisis de Covid de 2020, la crisis del Tequila fue una catástrofe económica provocada por México. Tras un año de agitación política que incluyó una insurrección armada zapatista en el sur de México y la muerte del candidato presidencial en Tijuana, los inversores extranjeros abandonaron México con su dinero en 1994. A finales de 1994, las reservas del banco central se agotaron, lo que hizo imposible que el gobierno pagara sus préstamos. Cuando se permitió la flotación del peso frente al dólar, se produjo una importante devaluación.

Los bancos comerciales quebraron uno tras otro, ya que los clientes no pudieron hacer frente a los pagos de las tarjetas de crédito, las hipotecas y los préstamos a las empresas como consecuencia de la creciente inflación y los excesivos tipos de interés. Las pérdidas de viviendas y vehículos fueron generalizadas.

  Cultura Financiera: ¡Descubre las Recomendaciones para los Jóvenes!

La UDI es una medida de protección contra la inflación

En abril de 1995, las autoridades financieras mexicanas idearon una estrategia que permitiera a las personas cumplir con las onerosas normas bancarias para obtener préstamos para la vivienda o refinanciar préstamos hipotecarios. Inicialmente se puso a disposición la UDI. El valor inicial de la UDI era de un peso. Tenía un incremento diario que coincidía con el aumento de los precios al consumidor debido a su vinculación con la inflación. El valor de la UDI es publicado en línea por el Banco de México. Los valores diarios de cada mes para las dos semanas siguientes se publican los días 10 o 25. El valor de la UDI es ahora de 7.11 pesos.

¿Cómo funcionan realmente las UDIs?

Las UDIs son una alternativa a los créditos hipotecarios para protegerse de la inflación. Las políticas oficiales siguen haciendo uso de las UDIs. Por ejemplo, cualquier ganancia de capital en una propiedad vendida en México por la que se tenga derecho a exenciones fiscales se expresará en UDIs.

Las expectativas de inflación a lo largo de la vida del bono se tienen en cuenta a la hora de calcular los intereses que se cobran por los bonos gubernamentales. Esto implica que cuando el prestamista recupera la cantidad inicial prestada, los pagos periódicos de intereses ya habrán tenido en cuenta la pérdida del prestamista debido a la inflación.

  Descubre el Poder de XM: Acceso a Usuarios Simplificado

Como el valor de las UDIs en pesos aumenta continuamente, la inflación no se tiene en cuenta en los intereses pagados por los bonos UDI, o bonos emitidos en UDIs. El tipo de interés de los bonos UDI es menor. El gobierno ha emitido bonos en UDIs por períodos de tres, cinco, siete y diez años, respectivamente.

Preguntas frecuentes:

 

¿Qué es un UDI? ¿Y cuál es su precio?

Cada día, el valor de la UDI se ajusta por la inflación. A partir del 10 de junio, la UDI 2021 se cotiza en $6.810700. Esto es resultado del aumento del poder adquisitivo de los pesos mexicanos.

¿Para que sirve la UDI?

Se utiliza para liquidar las obligaciones de diversos tipos de crédito, como el hipotecario, el financiero o el mercantil, y lo determina el Banco de México (Banxico), que también establece el valor de las unidades de inversión (UDIS). Esto se logra a través de un incremento en el costo de dichos créditos, o inflación.

  Descubre qué bancos aceptan la constancia digital del INE

¿Cómo acepta UDIS México las inversiones?

Para invertir en Udibonos, sólo es necesario contratar una cuenta de Cetes Directo, vincular su cuenta bancaria y comenzar a invertir a través de la plataforma de Cetes. Al comprar un instrumento de inversión, elige “Udibonos”.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad