Como saber cuanto debo de luz cfe sin recibo

Como saber cuanto debo de luz cfe sin recibo

factura eléctrica de cfe

Cualquier propietario de una vivienda en México puede decirle que el pago de las facturas puede ser confuso. Estas tareas pueden ser desalentadoras y a veces confusas, especialmente cuando se trata de servicios básicos. Las facturas de agua, gas y electricidad (conocidas como CFE en México) suelen ser cambiantes. Si eres dueño de una casa en México en la que también vives principalmente, puedes encontrarte constantemente desconcertado por cómo se calculan tus facturas. Parece ser que la factura de la CFE es la que confunde a la mayoría de los expatriados, así que vamos a desglosar lo básico para que entiendas cómo funciona en Playa del Carmen.
La CFE (Comisión Federal de Electricidad) es la autoridad gubernamental encargada de prestar el servicio de electricidad en México. También es el establecimiento que fija las tarifas y recibe los pagos. El recibo de la luz cobra los kilovatios por hora (kWh) utilizados en su hogar. Usted recibirá este recibo bimestralmente y hay varias formas de pagarlo. Puedes ir directamente a las oficinas de la CFE, hacerlo a través de su app o página web, pagar en bancos autorizados, supermercados, farmacias y tiendas de conveniencia.

tabla de tarifas de la cfe

La mayoría de la gente se confunde cuando llegan los recibos blancos y verdes de la CFE y no tiene idea de cómo se obtiene mágicamente la cantidad que debe. Aquí hay una explicación (ojalá) sencilla de cómo leer este recibo y algunas cosas sencillas que puedes hacer para conservar la energía en tu casa para que el recibo no sea demasiado grande. Esto es importante ya que la electricidad es el servicio público más caro en México.
CFE son las siglas de la Comisión Federal de Electricidad. Esta es la misma compañía que suministra la energía a todo México, así que no importa a dónde te mudes, tendrás una factura de la CFE. La CFE suministra energía a 35,3 millones de clientes, lo que representa casi 100 millones de personas, con alrededor de 1 millón de nuevos clientes al año, a medida que la clase media se expande y los jóvenes se mudan a nuevos hogares.
Nota: Por eso su factura de la CFE es tan importante. No sólo es lo que debes por la electricidad sino que actúa como una identificación. Muchas agencias gubernamentales te exigirán una copia de la misma cuando vayas a solicitar servicios.    También los negocios como tu banco y la compañía de cable usarán el recibo de la CFE como una confirmación de tu dirección. Siempre guarde sus facturas y haga copias actuales para usarlas cuando abra otras cuentas o incluso para inmigración.

factura de la luz en méxico

Esta modalidad de contratación de energía consiste en una asociación entre un generador y un consumidor. Por lo general, la estructura de precios de estos contratos se basa en una tarifa descontada de la CFE y de esta manera se asegura un ahorro en comparación con los precios regulados de la CFE. La mayoría de los consumidores de energía en México tiene este tipo de contrato. Pero, ¿sigue siendo esta la mejor opción?
Los proveedores históricos están tratando de mantener a sus clientes ofreciéndoles contratos a largo plazo con una reducción del precio de la tarifa de la CFE, justo antes de que se abra el mercado. A primera vista, esto parece muy atractivo, pero la pregunta es: ¿es esta una buena opción a largo plazo?
En muchas propuestas, veo que esta opción se define como “opción de riesgo cero” y estoy totalmente en contra de esta afirmación. Si la tarifa de la CFE sube, tu presupuesto también lo hará y esto es un alto riesgo para aquellas empresas que no pueden hacer frente a un fuerte incremento de precios año tras año. Durante 2017, la tarifa de la CFE en México aumentó alrededor de un 30% en comparación con los precios de 2016. Puede su empresa soportar tales aumentos sin pérdidas?

pago de facturas de la cfe

La factura electrónica se implantará mediante un sistema basado en el formato CFE. El sistema, gestionado por la autoridad fiscal DGI, está actualmente en fase de expansión para promover cada vez más el uso de las facturas electrónicas de modo que sean obligatorias para todos en el futuro.
Firma electrónica: La firma electrónica y la validación por parte de la autoridad fiscal son necesarias para todas las facturas antes de enviarlas, con el fin de generar un código de barras QR de representación gráfica obligatoria. No se requiere la confirmación de la firma electrónica del comprador al recibirla.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad