Recibo de cfe por internet
recibo de luz de la cfe
La mayoría de la gente se confunde cuando llegan los recibos blancos y verdes de la CFE y no tiene idea de cómo es que mágicamente sale la cantidad que debes. Aquí hay una explicación (ojalá) sencilla de cómo leer este recibo y algunas cosas simples que puedes hacer para conservar la energía en tu casa para que el recibo no sea demasiado grande. Esto es importante ya que la electricidad es el servicio público más caro en México.
CFE son las siglas de la Comisión Federal de Electricidad. Esta es la misma compañía que suministra la energía a todo México, así que no importa a dónde te mudes, tendrás una factura de la CFE. La CFE suministra energía a 35,3 millones de clientes, lo que representa casi 100 millones de personas, con alrededor de 1 millón de nuevos clientes al año, a medida que la clase media se expande y los jóvenes se mudan a nuevos hogares.
Nota: Por eso su factura de la CFE es tan importante. No sólo es lo que debes por la electricidad sino que actúa como una identificación. Muchas agencias gubernamentales te exigirán una copia de la misma cuando vayas a solicitar servicios. También los negocios como tu banco y la compañía de cable usarán el recibo de la CFE como una confirmación de tu dirección. Siempre guarde sus facturas y haga copias actuales para usarlas cuando abra otras cuentas o incluso para inmigración.
número de atención al cliente de cfe méxico
México planea una reforma constitucional para fortalecer la empresa eléctrica CFE15 Jul 2021El presidente mexicano pretende llevar a cabo una reforma constitucional para fortalecer la empresa eléctrica estatal CFE. En marzo de 2021, el Congreso aprobó un proyecto de ley que obliga a los operadores de la red eléctrica a tomar la energía generada por la CFE con prioridad sobre los generadores privados. Las centrales hidroeléctricas operadas por la CFE tendrían prioridad, seguidas de otras centrales eléctricas operadas por la CFE y de las centrales solares y eólicas privadas. Además, el proyecto de ley anula la obligación de la CFE de comprar electricidad a través de subastas competitivas y obliga a los reguladores a cancelar los permisos de los generadores privados que construyan centrales eléctricas para el autoconsumo. Sin embargo, la ley fue suspendida por un tribunal el mismo mes. Ahora se espera que la disputa llegue a la Corte Suprema de México.
El país abrió su sector energético a los inversores privados y extranjeros en 2013, poniendo fin al monopolio de la CFE. Esta nueva ley puede tener efectos adversos en las emisiones al promover las centrales térmicas de la CFE frente a las centrales eólicas y solares privadas y amenazar las inversiones privadas en el país.
cfe.mx pago en línea
Un nuevo proyecto de ley de vía rápida relacionado con el mercado eléctrico mexicano ha sido introducido en el Congreso, la revisión más audaz en meses de intentos de cambiar las reglas en el sector, según el FT. La medida cambiaría el orden de envío de la electricidad a la red nacional, situando a los actores privados por detrás de la empresa estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE). El cambio propuesto supondría un golpe para el sector de las energías renovables en México y podría provocar tensiones comerciales con Estados Unidos y Canadá. Carlos Ramírez, de la consultora Integralia, dijo: “Es una guerra abierta. Es una señal de que el gobierno se está volviendo más radical”. El FT informó de que un antiguo funcionario del sector energético estimó que el impacto de esta medida en las inversiones del sector privado en la generación de electricidad sería de unos 41.000 millones de dólares, con posibles demandas. El proyecto de ley eliminará el uso de subastas a largo plazo para la compra de energía y los contratos de autoabastecimiento que permiten a las empresas generar electricidad para su propio uso. Ramses Pech, consultor en materia de energía, dijo que la eliminación de las subastas “dejaba la puerta abierta a la corrupción, ya que sólo dependería de la CFE a quién contratara”.
pagar cfe
El proveedor estatal de electricidad en México es la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Para conectarse al suministro eléctrico, las viviendas deben estar a menos de 35 m de un poste eléctrico y contar con la instalación y el cableado necesarios para recibir el contador de electricidad y el cable de energía.
Los nuevos propietarios o inquilinos pueden obtener un contrato de servicio por teléfono (Tel: 071), en línea o en uno de los centros de atención al cliente de la CFE. Los clientes deben proporcionar su nombre completo, su dirección y un contrato de alquiler o de compra al menos dos días laborables antes del inicio requerido del contrato. Si es posible, hay que presentar una factura de la CFE del anterior inquilino o propietario.
El coste de la electricidad depende del lugar de residencia y las facturas se pagan mensualmente o cada dos meses, ya sea en la oficina local de electricidad, en línea o en bancos y tiendas de conveniencia (si no están vencidas).
Una vez enviada la factura de la electricidad, hay que pagarla con relativa rapidez o se cortará el servicio. Si se desconecta el servicio, hay que pagar por la reconexión. Para evitar la cancelación del contrato, la cuota de reconexión debe pagarse en una de las oficinas de la CFE en los 15 días siguientes al corte del suministro.